Como surgió
Sobre Nosotros
Trayectoria
El comienzo de una Pasión
Desde los terrenos rurales de Navarra surge un proyecto ambicioso liderado por Jesús Azparren, un visionario comprometido con la preservación de la biodiversidad local. Esta es la historia de su dedicación inquebrantable a la perdiz roja y su deseo de mantenerla prosperando en la región.
En 1998, Jesús comenzó a criar perdices de forma modesta. En 2004, obtuvo un permiso para criar perdices rojas y fundó una granja en Muruzabal con capacidad para criar hasta 2,000 perdices al año. Comenzó con la recolección de 200 parejas de perdices del campo para fortalecer la población de la especie.


Desafíos en el Camino
El camino no estuvo exento de desafíos. Después de un cambio inesperado en la política local, el apoyo gubernamental se retiró, lo que llevó a Jesús a adaptarse, vendiendo perdices a comunidades vecinas y navegando por un paisaje normativo complicado.
El año 2014 marcó un punto de inflexión. La introducción de una ley que permitía la repoblación en Navarra presentó nuevas oportunidades. Jesús, poniendo en primer lugar la integridad del proyecto, rechazó ofertas de inversión externa, optando en su lugar por mantener el negocio como una empresa familiar. Esta determinación lo llevó a tomar la audaz decisión de restaurar una granja en Liedena, a pesar de las adversidades que presentaba.
La granja en Liedena tuvo desafíos iniciales, como altas tasas de mortalidad y cambios en la regulación. Sin embargo, con perseverancia y colaboración con expertos, lograron adaptarse y mejorar su capacidad de producción.
Estado Actual: Un Enfoque en la Innovación y Calidad
Actualmente, con un total de 800 parejas distribuidas entre Liedena y Muruzabal, el proyecto sigue avanzando. Con la guía de un veterinario experimentado y la colaboración valiosa de un analista de Sevilla, la granja está haciendo progresos significativos. El análisis de este experto ha revelado la pureza notable de las perdices criadas aquí, posicionándolas como algunas de las más puras de España.
El funcionamiento interno de la granja es una operación meticulosa y rigurosa, desde la incubación de huevos hasta la crianza de las perdices en condiciones óptimas.
Gracias a todo el trabajo realizado y al resultado de una perdiz roja y pura, el proyecto está repoblando distintas zonas de España de esta bonita especie.
